
Menudo trabajo, increíble! La necesidad de energía necesaria para que se produzca el cambio, la transformación de la energía -el loco está en movimiento, como apuntas, busca un cambio- tiene que ver con el concepto de entropía, ésta aumenta con las probabilidades de desorden, por eso vamos hacia el futuro y no hacia el pasado. Solo existe el orden porque existe primeramente el caos, en un pasado. La entropía está presente en la música también, como tú has puesto; además de en la lingüística, la física, la matemática, etc. porque el caos está presente en el origen del Universo. Este loco va hacia un futuro, pero se mueve en el espacio, menuda paradoja. Está loco porque está convencido de la existencia de algo que los físicos dudan. Nada nos puede garantizar que ahora no sea el fin, mas que ver pasar el tiempo y que confirme que ha habido un antes hay un ahora y así, pero nada nos garantiza ese futuro más que el presente, que es un punto, solo el pasado tiene realidad física. Se trata solo de confiar, ¿no va de eso igualmente el tarot? Confiar, tener fe. El loco sabe de la existencia del futuro. Algo no deja de existir pero puede cambiar el modo en que continúa existiendo, dicen algunos filósofos y dicen los que apuestan por las reencarnaciones -donde cambia el modo no la substancia que se manifiesta de un modo diverso-. Quizá sea alguien ya venido del futuro y por eso sabe que se puede ir hacia él. No es un no ser porque si fuera un no ser no habría podido ser, es un es, existe y está contento. El color rojo se relaciona con el fuego, el más mutable de los elementos según Heráclito y el origen de la vida. Con filosofía como madre de la ciencia del pensamiento se tiene que entroncar al loco, como has mencionado más arriba, y con la magia. Antiguamente magia, astrología, filosofía, psicología era todo uno. Un caminante seguro y vital con su hatillo de víveres y su perro lógico, creo que has dicho, para contrarrestar la impulsividad. Va hacia el futuro, insisto en este dato, pues no podemos volver al pasado para cambiar nada (y volver para nada ¿para qué? ¿para vivirlo otra vez todo de la misma manera?) pues no estaríamos exactamente así aquí, si algo hubiera cambiado en ese pasado, así que va hacia el futuro sin duda alguna para mí. El tarot pretende ayudar, resolver, así que eso solo pasa en el pasado probable o posible. Está claro que bien podemos elegir que el loco sea el cero: y será una concepción curvilínea del tiempo, vuelve al punto de comienzo. Elegimos que el sin número esté al final, la carta ambiguamente bien nos pudiera mostrar ambas opciones, ojo, y que de nosotros dependiera la elección, de nuestra visión: ¿la pongo al inicio o al final? Un final abierto, sin número el destino, no está escrito ni en las cartas, no es determinista el tarot, otra paradoja. Solo conseguimos saber que tenemos un pequeño acceso al todo :)
cambiar pasado probable o posible (12 líneas desde el final) por futuro probable o posible, claro! Y me acuerdo del juego de la oca y me río.
http://elespiritudelchemin.wordpress.com/2009/10/24/el-loco-%E2%80%93-arcano-sn-%E2%80%93-del-tarot-rider-waite/#comment-2516
Imagen: Tarot masónico